<p id="19abril_30xunio"> </p>

OBRADOIRO DE PROGRAMACIÓN

Mes de Abril

ICC Kids 2

DATAS: Todos os Martes e Xoves dende o 19 de abril ata o 30 de xunio.

HORARIOS: 18:00 p.m ata as 19:30 p.m

LUGAR: La Molinera, Rúa do bebedeiro 1, Ourense

DESTINATARIOS: 15 nenos/nenas con idades comprendidas entre 8 a 15 anos.

Concepto do Obradoiro:

Este obradoiro trata de desenvolver unha actitude curiosa e lúdica ao mundo da programación e os circuítos. Pretendemos que os pequenos ábranse ás novas vías de exploración, creación e coñecemento, que doutra forma son escasamente accesibles aos nenos é nenas con idades comprendidas entre 8 a 15 anos. A través destas sesións, os nenos e nenas internaranse no mundo das novas tecnoloxías, á vez que reflexionan sobre a capacidade de solucionar pequenos problemas interactuando cos obxectos.

Mediante o conxunto de pequenas placas electrónicas de LEGO os participantes poderán conectar as diferentes partes dun circuíto (motores, sensores de luz, sensores de presión, pulsadores, leds, micrófonos…) sen ter que soldar, nin cortar cables. A diversidade dos  módulos permite realizar obras e aparellos verdadeiramente complexos, sorprendentes e estimulantes, que os alumnos poden programar para que realicen as funcións a través de Scratch.

 

Incríbete no obradoiro do día Martes 19 de abril:
Registrarse para el evento

 

 

 

Incríbete no obradoiro do día Xoves 21 de abril:
Registrarse para el evento

 

<p id="13maio"> </p>

OBRADOIRO DE PROGRAMACIÓN

Mes de Maio (Especial semana ICCWEEK OURENSE 2016)

 

CARTEL-LFBV-tipografia2

DATA: VERNES 13 DE MAYO

HORARIOS: 16:00 p.m ata as 19:30 p.m

LUGAR: La Molinera, Rúa do bebedeiro 1, Ourense

 

TEMARIO
Conferencia do profesor de artes plásticas José  Rivela e os seus alumnos da ESO.
Falarán da súa experiencia na creación do cortometraxe “LOOKING FOR BILL VIOLA” e a súa relación co artista Estado Unidense Bill Viola.

 

Micro-talleres

 

Micro-taller de Stop-motion:

17:00 a 18:30 ICC Kids 2

A través deste taller de animación impartido por José Velasco, o público máis xoven ten unha oportunidade para traballar dende a curiosidade e desenrolará a súa faceta más creativa. Mediante a técnica stop-motion crearan unhas historias con personaxes inanimados e os rapaces daranlle vida. Aprenderemos a facer cine animado fotograma a fotograma. Duración: 60 mint.

 

Micro-taller Plastilina e pintura conductivafoto3

Neste taller aprenderemos a debuxar e modelar circuítos utilizando a pintura e a plastilina especial para transmitir a electricidade, para construír circuítos con diferentes sensores añadindo tamén compoñentes interactivos a calquera superficie (papel,cartón,paredes, ..). Impartido por Jose Velasco. Duración 60 mint.

 

Inscríbete a estes eventos aquí:
Inscríbete

 


<p id="14maio"> </p>

DATA: SÁBADO 14 DE MAYO.

HORARIO: 10:00

LUGAR: La Molinera, Rúa do bebedeiro 1, Ourense

 

TEMARIO

Comenzará as 10:30 coa Conferencia de David Guitierrez e Pablo Rodriguez, de Play Code Academy. Graduados en inxeniería aeroespacial. Que abordaran o tema “AS NOVAS TECNOLOXÍAS DIXITAIS NA EDUCACUCIÓN”.

Pablo Rodríguez. Investigador da Universidade de León. Poñente sobre Cohetería en Fab Lab y Universidade de León en 2015.

David Guitierrez. Poñente en Charlas Campus Tecnolóxico 2015 – Universidade de León. Traballo como Lean Manufacturing en Airbus Airbus Group que é pionera mundial no sector aeronáutico, espacial e dos servizos relacionados coa defensa, así como creador da tecnoloxía puntera. Tamén formo parte como Quality Coordinator na empresa BACH Composite Spain.

Asistiremos a dúas Masterclass enfocadas a AS NOVAS TECNOLOXIAS NA FORMACION MUSICAL DOS NENOS E ADOLESCENTES. Realizadas por Cora Novoa y John Axiom que son dous pilares fundamentais dentro da música electrónica ourensán, súa música paseouse por todo o mundo, lugares como Arxentina, Francia, Australia,etc. Neste novo proxecto de formación queren facer llegar a os nenos e maiores as posibilidades que as novas tecnoloxías ofrecen dentro da formación.

Ambos artistas traballan actualmente como formadores para as prestixiosas marcas cómo Ableton Uve, Native lnstruments o Korg, entre outras, demostrando que no só existe un método de enseñanza tradicional.

John Axiom: Explicará conceptos básicos do ritmo como compases de 4/4 dentro da rítmica de batería con Maschine, una batería de ritmos dixital que posúe un potente secuenciador e o igual que Push posúe cores para a maior integración visual dos nenos dentro da enseñanza básica da rítmica. Duración: 60min. Horario as 11:45 a.m

Captura de pantalla 2

Cora Novoa: Explicará conceptos básicos musicais como escalas maiores e menores, todo elo con Push, un instrumento de Ableton Uve, un controlador midi moi educativo, xa que posúe una gama de cores que iluminan as notas dentro da sua escala para facer máis fácil a educación musical con nenos e xóvenes dentro da aprendizaxe tradicional. Duración: 60min. Horario ás 17:30 p.m

SESIÓN VERMUT con Cora Novoa ás 13:00.

Captura de pantalla 3

 

Inscríbete a estes eventos aquí:Registrarse para el evento

 


 

 

Micro-talleres

Continuaran realizándose a longo do día diferentes talleres de Stop-motion: Ás 11:30 a.m e pola tarde as 16:30 p.m

Plastilina e Pintura conductiva. Ás 12:00 a.m e pola tarde 17:00 p.m

 

Pola tarde se realizarán dous talleres de:

– Drones
Neste taller os chavales con idades comprendidas entre 11 e 17 anos se lles introducirá no funcionamento e as partes que compoñen un dron. É un taller eminentemente experimental que Xira entorno a construción dun dron e iniciación al pilotaxe con prácticas reais. Duración: 60 mint. Máx de participantes: 15 persoas.

Captura de pantalla 4

 

– Impresión 3D

Taller enfocado a introdución o mundo do deseño 3D con una aplicación directa a impresión 3D. Os participantes aprenderán a modelar no ordenador pezas en 3D mentres aprenden as primeiras nocións da impresión 3D como son: materiais, velocidades, temperaturas, etc. Os participantes podrán crear a súa propia peza impresa e leva-la de recordo. Este taller dirixese a un público familiar no que se busca que pais e fillos traballen xuntos no deseño de pezas tridimensionais así como na posterior impresión. Duración: 90 mint. Máx de familias: 15 participantes.

Todos os micro-talleres teñen unha previa inscrición na web

Inscríbete a estes eventos aquí:
Registrarse para el evento

 


 

www.ourenseiccweek.com

www.lamolinera.net

<p id="1_14_xullo"> </p>

Mes de Xulio

DOUS CAMPAMENTOS DIXITAIS NO MES DE XULIO.

Primeiro grupo
Datas: do 1 de Xulio o 14 de xullo.
Capacidade: 30 participantes con idades comprendidas entre os 8 os 15 anos.

Segundo grupo
Datas: do 15 de Xulio o 29 de xullo.
Capacidade: 30 participantes con idades comprendidas entre os 8 os 15 anos.

Lugar: La Molinera.
Horario: De 9:45 a.m a 14.00 p.m

Concepto do Obradoiro:

Programa dixital onde se presentarán diferentes técnicas de audiovisuais (como Fotografía, Stop- motion, vídeo mapping), de programación (como impresión 3D, robótica, recortado laser) de són (DJ).

Pretendemos con este campamento proporcionarlles ás familias unhas actividades diferentes, abertas á experimentación dos nenos e nenas coas novas tecnoloxías e artes dixitais.

A través destas experiencias sorprendentes e co xogo e a curiosidade como motores, os pequenos aprenderán de forma interactiva e indagando en equipo á vez que se converten en artistas.

CONCEPTO DEL TALLER:
Con este taller pretendemos que los niños y niñas aprendan a hablar con imágenes y a leerlas.
Descubriéndo diversas maneras de comprender mejor el mundo que nos rodea a través del visor.
El objetivo que pretendemos alcanzar es que los niños y niñas aprendan a utilizar la cámara de forma más creativa, buscando enfoques y puntos de vista alternativos al simple disparo aleatorio.
A través de juegos y propuestas fotográficas, los niños tendrán la oportunidad de realizar fotos de estudio, pero también al aire libre,
en un paseo cultural relacionado con la zona donde se realiza el taller.
El taller derivará luego en las posibilidades de animar fotografías a través del stop-motion para la creación de cortos de animación.

OBJETIVOS DEL TALLER:
*Conocer los conceptos básicos del lenguaje de la fotografía y la narración visual. Encuadre, exposición, profundidad de campo
*Aprender a mirar y ver. Descubriéndoles que su mirada es un instrumento para contar historia.

INSCRIPCIONES:

Para formalizar la inscripción sólo tienes que descargarte el formulario.
Enviarlo por correo electrónico a 123artesdigitales@gmail.com.
Poniendo en el concepto el nombre del taller o rellenar directamente el formulario que mostramos a continuación, llegará una copia a tu e-mail,  para que compruebes que ha sido enviado correctamente y que los datos son correctos.
En caso de cubrirse todas las plazas, tienen prioridad los niños de la comarca.

    <p id="30_23abril"> </p>

    PROGRAMACIÓN  ICC Kids:

     

    TALLER DE STOPMOTION Y VIDEO MAPPING

     

    ICC Kids 2

    FECHAS: Todos los sábados desde el 30 de enero hasta el 23 de Abril del 2016.
    HORARIOS:
    Mañana desde 10:00 a.m hasta las 13:00 p.m
    Tarde desde 16:00 p.m hasta las 19:00 p.m
    LUGAR: Bande
    Mañana:  Mancomunidade del Ribeiro (Beade, Leiro, Cenlle, A Arnoia, Castrelo, Cortegada)
    Tarde: Bande
    DESTINATARIOS: 15 niños/niñas con edades comprendidas entre 8 a 15 años.

     

    ICC Kids 1
    TEMARIO:
    Stopmotion vídeo y fotografía.
    Proyecto Storyboard.
    Proyecto. Creación en papel.
    Proyecto. Creación en plastilina.
    Proyecto. Sonido.
    Proyecto. Montaje.
    Video Mapping. Teoría.
    Primeras pruebas.
    Proyecto. Storyboard y sonido.
    Proyecto. Realización.
    Proyecto. Últimos retoques y puesta en escena.

     

    CONCEPTO DEL TALLER:
    La imagen es la protagonista de este taller que busca introducir a los pequeños a la magia del movimiento,
    a la ilusión de la animación.
    En este taller queremos acercarnos al mundo digital desde el stop-motion, haciendo que un personaje dibujado,
    un muñeco de plastilina o cualquier otro objeto, cobren vida mediante la reproducción continuada de imágenes estáticas.
    Convertimos así a los pequeños en guionistas, directores y realizadores de “su propia película”.
    Asimismo llevaremos la producción más lejos introduciendo la técnica de video mapping, que consiste en proyectar imágenes sobre
    superficies reales, generalmente inanimadas, transformando su apariencia y generando efectos ópticos de movimiento, textura, luz y
    color dando lugar a un espectáculo artístico fuera de lo común.

     

    OBJETIVOS DEL TALLER:
    *Valorar la expresión plástica como herramienta básica en el aprendizaje personal aplicado en todos los campos.
    *Interacción con distintos elementos, superficies, y efectos de luz y sonido. Convirtiéndose en verdaderos creadores de animación.
    *Creación de objetos dimensionales.

     

    TALLER DE PINTURA CONDUCTIVA.

     

    foto3

    FECHAS: Semana Santa (21 de Marzo 2016 a 29 de Marzo 2016)
    HORARIOS:
    Mañana de 10:00 a.m – 13:00 p.m
    Tarde de 16:00 p.m – 19:00 p.m
    LUGAR:
    Mañana: O Barco de Valdeorras
    Tarde: Celanova
    DESTINATARIOS: 15 niños/niñas con edades comprendidas entre 8 a 15 años por taller.
    TEMARIO:
    Principios básicos. Primeras pruebas.
    Proyecto I. Selección y boceto.
    Proyecto II. Creación.
    Proyecto III. Finalización y puesta en común.

     

    CONCEPTO DEL TALLER:
    ¿Cómo hacer pasar la electricidad sin ningún cable? ¿Cómo realizar circuitos con la misma facilidad que hacer un dibujo?
    ¿Cómo integrar luces en dibujos y creaciones de papel? !Utilizando pintura conductora!
    En este taller aprenderemos a dibujar y modelar circuitos utilizando la pintura y la plastilina conductiva, añadiendo también
    componentes interactivos a cualquier superficie (papel, cartón, paredes,…)Los niños y niñas aprenderán de una manera rápida
    algunos conceptos básicos de la electrónica mientras conectan componentes simples como diodos Led o baterías, dibujando y
    modelando circuitos que les permitirán realizar creaciones que se iluminan, reproduzcan música o sonidos entre otros en casi
    cualquier tipo de material con la ausencia de cables. Aunque los trabajos de los alumnos se realizarán por equipos, el resultado final
    será una combinación de las diferentes piezas.
    Dibujar y modelar circuitos es una manera sencilla y divertida de introducirse en la electrónica creativa a cualquier edad y no se
    necesitan conocimientos previos de ningún tipo, excepto tu imaginación.

     

    OBJETIVOS DEL TALLER:
    *Dibujar y modelar circuitos de una manera sencilla y divertida introduciéndose en la electrónica creativa a cualquier edad.
    *Generar una interacción entre conocimientos tradicionales y nuevas tecnologías.
    *Conocer las dificultades que supone construir una idea.

    <p id="9abril_25junio"> </p>
    TALLER DE PROGRAMACIÓN 

    foto4

    FECHAS: Todos los Sábados desde 9 de abril hasta el 25 de junio 2016
    HORARIOS:
    Mañana 10:00 a.m – 13:00 p.m
    Tarde 16:00 p.m – 19:00 p.m
    LUGAR:
    Mañana: Xinzo
    Tarde: Ourense (La Molinera)
    DESTINATARIOS: 15 niños/niñas con edades comprendidas entre 8 a 15 años.
    TEMARIO:
    • Conceptos básicos programación I. El entorno del Scratch.
    • Conceptos básicos programación II. Generación de una primera composición. Importar archivos.
    • Conceptos básicos programación III. Programar animación.
    • Conceptos básicos programación IV. Sonido.
    • Creación de un videojuego o programa I. Plan y Storyboard.
    • Creación de un videojuego o programa II. Práctica.
    • Introducción a los circuitos. Littlebits.
    • Selección de un proyecto y creación de un objeto base.
    • Creación de un objeto base.
    • Creación de un circuito y finalización del Proyecto I.
    • Creación del circuito y finalización del proyecto II.
    CONCEPTO DEL TALLER:

    Este taller trata de desarrollar una actitud curiosa y lúdica al mundo de la programación y los circuitos. Pretendemos que los pequeños

    se habrán a las nuevas vías de exploración, creación y conocimiento, que de otra forma son escasamente accesibles a los
    niños/niñas con edades comprendidas entre 8 a 15 años. A través de estas sesiones, los niños y niñas se internarán en el mundo de
    las nuevas tecnologías, al tiempo que reflexionan sobre la capacidad de solucionar pequeños problemas interactuando con los
    objetos.
    Mediante el conjunto de pequeñas placas electrónicas, Littlebits, los participantes podrán conectar las diferentes partes de un circuito
    (motores, sensores de luz, sensores de presión, pulsadores, leds, micrófonos…) sin tener que soldar, ni cortar cables. La diversidad
    de los módulos permite realizar obras y aparatos verdaderamente complejos, sorprendentes y estimulantes, que los alumnos pueden
    programar para que realicen ciertas funciones a través de Scratch.
    OBJETIVOS DEL TALLER:

    *Conocer los conceptos básicos del lenguaje de programación a través de Scratch.

    *Entender cómo funciona el mundo de los circuitos.
    *Integrar la electrónica de manera natural, intuitiva, inmediata y espontánea.

    <p id="1_29_xullo"> </p>

    TALLER CAMPAMENTO DIGITAL


    foto5-1

    FECHAS: De lunes a viernes del mes de Julio del 2016.
    HORARIOS: de 9:45 a.m a 14.00 p.m
    LUGAR: Ourense
    DESTINATARIOS: 15 niños/niñas con edades comprendidas entre 8 a 15 años.

    TEMARIO:

    • Pintura y plastilina reactiva. Principios básicos y primeras pruebas.
    • Tarjeta.
    • Proyecto I. Selección de proyecto y boceto.
    • Proyecto II. Creación.
    • Proyecto III. Creación.
    • Proyecto IV. Finalización y puesta en escena.
    • Introducción a los circuitos y Littlebits.
    • Selección de proyectos y creación de objetos base.
    • Creación de objeto base.
    • Creación de circuitos y finalización del proyecto I.
    • Creación de circuitos y finalización del proyecto II.
    • Stopmotion video y fotografia.
    • Proyecto. Personajes y Storyboard.
    • Proyecto. Creación en plastilina de personajes y decorado.
    • Proyecto.Motion.
    • Proyecto. Motion II.
    • Proyecto. Motion III.
    • Sonido. Banda sonora y diálogo.
    • Proyecto. Añadir sonido y motion
    • Proyecto. Realización. Exposición.

    CONCEPTO DEL TALLER:
    Programa digital que transcurrirá a lo largo de cuatro semanas, donde se presentarán diferentes técnicas de audiovisuales y de programación. Pretendemos con este campamento proporcionarles a las familias unas actividades diferentes, abiertas a la experimentación de los niños y niñas con las nuevas tecnologías y artes digitales.
    A través de estas experiencias sorprendentes y con el juego y la curiosidad como motores, los pequeños aprenderán de forma interactiva e indagando en equipo al tiempo que se convierten en artistas.

    OBJETIVOS DEL TALLER:

    *Desarrollo del ingenuo y la capacidad artística.
    *Fomentar el razonamiento lógico, analítico y pensamiento crítico.
    *Animar a la auto-motivación.

    <p id="17_17_dec"> </p>
    TALLER DE IMAGEN

    foto 7
     FECHAS: Todos los sábados desde el 17 de septiembre al 17 de diciembre 2016.
    -HORARIOS:
    Mañana de 10:00 a.m – 13:00 p.m
    Tarde de 16:00 p.m – 19.00 p.m

     

    LUGAR: 

    Mañana: O Carballiño

    Tarde: Verín

    DESTINATARIO: 15 niños/niñas con edades comprendidas entre 8 a 15 años.

    foto6

    TEMARIO:
    Historia de la fotografía. Entiende tu cámara.
    Técnica fotográfica I. Encuadre y enfoque. Práctica de interior.
    Técnica fotografía II. Profundidad de campo y exposición. Práctica exterior.
    Práctica de exterior.
    Técnica de fotografía III. ISO. Práctica de interior y exterior.
    Resolución de dudas. Práctica en exterior.
    Conceptos básicos de edición.
    Nacimiento de una exposición. Selección de obras y diseño del espacio expositivo.
    Maximiza la cámara del teléfono móvil.
    Stopmotion, vídeo y fotografía.
    Proyecto. Storyboard.
    Proyecto. Creación.
    Proyecto. Montaje.